Los generadores de cambio ambiental se basaron en gran medida en la clasificación de amenazas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza más información aquí. A continuación se presentan las definiciones de los distintos generadores de cambio ambiental:
Acidificación de los océanos
Cambios a la química oceánica que ocurre cuando el dióxido de carbono se absorbe de la atmósfera y reacciona con el agua del mar para producir ácido.
Aumento del nivel del mar
Incremento del nivel medio global del mar como resultado del aumento del volumen del agua en los océanos del mundo o de la dilación térmica.
Cambio en la composición de las especies
Cambios en la composición de las especies de las comunidades a lo largo del tiempo y el espacio.
Cambio en la concentración de contaminantes
Amenazas que surgen de la introducción de contaminantes en el medio ambiente natural.
Cambios en el tamaño de la población de las especies
Cambio en las poblaciones de las especies a lo largo del tiempo y el espacio.
Cambios en las corrientes y la circulación oceánicas
Movimiento a gran escala de las aguas en las cuencas oceánicas.
Cambio en la composición de las especies
Cambios en la composición de las especies de las comunidades a lo largo del tiempo y el espacio.
Cambios en el tamaño de la población de las especies
Cambio en las poblaciones de las especies a lo largo del tiempo y el espacio.
Cambios en las corrientes y la circulación oceánicas
Movimiento a gran escala de las aguas en las cuencas oceánicas.
Condiciones climáticas
Condiciones climáticas fuera del rango natural de variación.
Desprendimientos de tierra
Los eventos de desprendimientos de tierra derivan en cambios geológicos.
Enfermedades
Patógenos y microbios nocivos que se encuentran originalmente en el(los) ecosistema(s) en cuestión, pero que se han «desequilibrado» o «liberado» directa o indirectamente debido a las actividades humanas.
Sequías
Períodos en los que las precipitaciones caen por debajo del rango normal de variación.
Terremotos
Los terremotos se manifiestan sacudiendo, desplazando o alterando el suelo. También pueden provocar eventos relacionados, como tsunamis, desprendimientos de tierra o incluso actividad volcánica.
Enfermedades
Patógenos y microbios nocivos que se encuentran originalmente en el(los) ecosistema(s) en cuestión, pero que se han «desequilibrado» o «liberado» directa o indirectamente debido a las actividades humanas.
Incendios
La supresión o el incremento en la frecuencia y/o la intensidad de los incendios fuera de su rango natural de variación.
Inundaciones
Eventos de precipitaciones extremas que llevan a la sumersión de tierra firme.
Incendios
La supresión o el incremento en la frecuencia y/o la intensidad de los incendios fuera de su rango natural de variación.
Inundaciones
Eventos de precipitaciones extremas que llevan a la sumersión de tierra firme.
Modificación de la superficie terrestre/agua dulce/fondo marino
Grandes cambios en la composición y ubicación de hábitat, por ejemplo, la deforestación.
Desprendimientos de tierra
Los eventos de desprendimientos de tierra derivan en cambios geológicos.
Modificación de la superficie terrestre/agua dulce/fondo marino
Grandes cambios en la composición y ubicación de hábitat, por ejemplo, la deforestación.
Acidificación de los océanos
Cambios a la química oceánica que ocurre cuando el dióxido de carbono se absorbe de la atmósfera y reacciona con el agua del mar para producir ácido.
Plagas
Plantas o animales nocivos que se encuentran originalmente en el(los) ecosistema(s) en cuestión, pero que se han "desequilibrado" o "liberado" directa o indirectamente debido a las actividades humanas.
Plagas
Plantas o animales nocivos que se encuentran originalmente en el(los) ecosistema(s) en cuestión, pero que se han "desequilibrado" o "liberado" directa o indirectamente debido a las actividades humanas.
Cambio en la concentración de contaminantes
Amenazas que surgen de la introducción de contaminantes en el medio ambiente natural.
Aumento del nivel del mar
Incremento del nivel medio global del mar como resultado del aumento del volumen del agua en los océanos del mundo o de la dilación térmica.
Temperatura de la superficie marina
Periodos en los que las temperatura de la superficie marina excede o baja por debajo del rango normal de variación.
Sequías
Períodos en los que las precipitaciones caen por debajo del rango normal de variación.
Tormentas
Eventos de precipitaciones extremas y/o vendavales.
Temperatura de la superficie marina
Periodos en los que las temperatura de la superficie marina excede o baja por debajo del rango normal de variación.
Terremotos
Los terremotos se manifiestan sacudiendo, desplazando o alterando el suelo. También pueden provocar eventos relacionados, como tsunamis, desprendimientos de tierra o incluso actividad volcánica.
Tormentas
Eventos de precipitaciones extremas y/o vendavales.
Volcanes
Eventos volcánicos que pueden generar cambios en los componentes de los ecosistemas.
Volcanes
Eventos volcánicos que pueden generar cambios en los componentes de los ecosistemas.
Condiciones climáticas
Condiciones climáticas fuera del rango natural de variación.